Inicio Estatal Debe aclarar la SSP adeudo de 100 millones de pesos a empresa encargada de emitir licencias de conducir

Debe aclarar la SSP adeudo de 100 millones de pesos a empresa encargada de emitir licencias de conducir

by Aser Áser Oropeza Lara
0 comments

Xalapa, Ver.- El diputado local y secretario de la comisión edilicia de Tránsito y Transporte del Congreso local, Ernesto Cuevas Hernández, pidió que la Secretaría de Seguridad Pública aclare por qué la empresa Cosmocolor reclama el pago de más de cien millones de pesos, por la emisión de licencias para conducir en Veracruz.

El legislador puntualizó que los recursos para pagarle a la empresa que emite las licencias de conducir ya está etiquetado en el presupuesto del actual ejercicio fiscal, por lo que criticó a la SSP que pretenda imponer sanciones a Cosmocolor cuando está en la palestra un adeudo millonario sin informar las omisiones incurridas.

“Donde la empresa dijo que había una deuda con ellos de más de 100 millones, algo que resulta preocupante”, indicó el legislador del Grupo Legislativo Mixto Juntos por Veracruz, por lo que advirtió que van a analizarlo en estos días.

Ante un posible conflicto, señaló que este tema podría dejar demandas a la siguiente administración estatal, lo que provocaría pasivos.

“Se tendría que ver qué está pasando con esa empresa que está actualmente trabajando, porque si cambian puede haber demanda y le pueden dejar la deuda al nuevo Gobierno del Estado”, refrendó.

El diputado local dijo que van a pedir información en la comisión que representa tanto a la Secretaría de Seguridad Pública así como a la Secretaría de Finanzas y Planeación, ya que las licencias se pagan en el momento de ser expedidas, y no debería haber adeudo.

En otro tema dijo que la “Ley Chaleco” la analizarán, discutirán y aprobarán o no la siguiente legislatura del estado.

“Lo que veo, puede ser hasta recaudatoria que nada más quieran pasarles revista a los motociclistas, cuando el problema se puede atacar de fondo. Puede ser que pongan retenes para motocicletas”, mencionó.

En entrevista al interior del Congreso local, Cuevas Hernández evidenció que ya no hay retenes en los distintos puntos de la capital veracruzana, ya que no los identifica en la zona de Las Trancas, El Castillo, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan así como Coatepec.

También te puede interesar

Es tu fuente de Información clara, sin censura y siempre actual. Noticias locales, estatales, nacionales e internacionales en un solo lugar.

© 2025 Hasta Cuando. Todos los derechos reservados.