**En la SEV será Zenyazen Escobar quien deberá solventar el desfalco.
**En SEFIPLAN José Luis Lima Franco y el primo “cómodo”, Eleazar Guerrero Pérez los señalados.
**Lo mismo que Cuitláhuac García quien era el responsable de todos ellos y permitió el desfalco al erario público.
Xalapa, Ver. 24 febrero 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se pronunció sobre el Informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, entregado este viernes al Congreso Federal donde resalta el daño patrimonial encontrado en Veracruz durante el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez por más de 3 mil millones de pesos, el cua´l representa el más alto registrado en todos los estado del país en el ejercicio fiscal del año 2023.
En entrevista con medios Nahle García señaló que como parte del proceso establecido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), corresponde a los ex funcionarios estatal subsanar cualquier observación relacionada con el presunto daño patrimonial detectado en la revisión del año 2023.
“Cuando se detecta alguna observación, como el caso del presunto daño patrimonial, se da un plazo a los funcionarios o ex funcionarios para subsanar las irregularidades, que en este caso es de 180 días. Durante ese tiempo, se debe aclarar lo que sea necesario y presentar la información pertinente para corregir cualquier error de ser posible hacerlo”, detalló.
Además, explicó que una vez transcurrido este plazo, la Auditoría realizará un nuevo análisis para verificar si las irregularidades fueron subsanadas, y en caso de que no se haya resuelto adecuadamente, será la propia ASF quien determine las acciones legales y denuncias penales correspondientes.
Cabe destacar que las principales observaciones por daño patrimonial en la cuenta pública 2023 en Veracruz corresponden a la Secretaría de Salud (SSA), Secretaría de Educación (SEV), a la Secretaría de Finanzas (SEFIPLAN) y a la Secretaría de Desarollo Económico y Portuario (SEDECOP).
#farandulajarocha #biomedio #Veracruz