Inicio Información General No bajar la guardia en combate al huachicoleo en Veracruz: Diputado

No bajar la guardia en combate al huachicoleo en Veracruz: Diputado

by redaccion
0 comments

El robo de combustible lesiona la economía nacional, además del alto riesgo que representa esta práctica

Xalapa, Ver.- Durante la presente administración se han redoblado acciones en contra de bandas dedicadas a la extracción ilegal de combustible (huachicol) y se han realizado decomisos históricos, dijo el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, y confió que esas acciones continúen sobre todo en estados como Veracruz, donde por años ha existido la extracción ilegal.

El legislador por el Distrito XXIX de Coatzacoalcos, dijo que además del peligro que representan las tomas clandestinas, tanto para la población, como para quienes se dedican a la extracción ilegal, las pérdidas económicas para el país son millonarias, pero en los últimos meses se han decomisado millones de litros de hidrocarburo, vehículos, y se han dado detenciones, lo cual es muy bueno.

“Como diputados respaldamos esas acciones, hay que frenar el robo de gas y combustibles líquidos, poner mano dura para que esas prácticas no sigan creciendo, nos da gusto ver que existe un combate más estricto, y que no baje la guardia, porque es muy grave el daño que le hacen a la economía del país, y Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido puntal en el desarrollo de México”.

El diputado de la LXVII Legislatura de Veracruz hizo un llamado a la población a denunciar en caso de tener conocimiento de ese tipo de hechos para que las autoridades procedan de inmediato.

“No podemos bajar la guardia, tenemos que seguir unida toda la sociedad, para frenar este tipo de prácticas”, enfatiza Pintos Guillén y confía que pronto se ponga en marcha el nuevo modelo de vigilancia y supervisión de los ductos de Pemex, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Veracruz es de los estados que más sufre por las tomas clandestinas, porque hay muchos ductos que vienen de las diferentes plataformas de extracción, “por ejemplo en Nuevo Teapa, perteneciente al municipio de Moloacán, hay una estación de rebombeo y, a través de ductos se lleva el combustible a Oaxaca, centro y norte del país; a plantas industriales donde se refina y procesan”.

También te puede interesar

Es tu fuente de Información clara, sin censura y siempre actual. Noticias locales, estatales, nacionales e internacionales en un solo lugar.

© 2025 Hasta Cuando. Todos los derechos reservados.