Inicio Columnas Terquedad de Rommel y Alcalá perjudica a clavadistas

Terquedad de Rommel y Alcalá perjudica a clavadistas

by REDACCIÓN
0 comments

Por Víctor Hugo Arteaga *

 

La terquedad del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, y de la presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Mary Jose Alcalá, de violentar la legalidad en el caso de la Federación Mexicana de Natación (FMN), es la principal causa de que los clavadistas mexicanos no puedan representar a México en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025.

 

Todas las decisiones tomadas en contra de la FMN por parte de ambos funcionarios violentan la ley y perjudican a los deportistas.

 

Entre el 3 y el 6 de abril se desarrollará la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, con el inusual escenario de que el equipo mexicano no podrá competir representando a México, ni podrá utilizar el uniforme oficial, ni escuchar el Himno Nacional en caso de que se gane alguna medalla de oro.

 

Esto se debe a que la Federación Mexicana de Natación (FMN) no es reconocida por la World Aquatics (WA), ente internacional autorizado para avalar el evento.

 

La CONADE pagó cerca de cinco millones de pesos para adquirir los derechos del evento, a esa cantidad hay que sumarle varios millones más pagados por el Gobierno de Jalisco y el Instituto del Deporte de ese estado, por lo que se calcula que los montos podrían llegar a los 25 millones de pesos.

 

Contexto del desconocimiento de la WA a la FMN

 

Hace poco más de cinco años, el presidente de la FMN, Kiril Todorov, fue notificado de una denuncia por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

La denuncia era por la sospecha del mal uso de recursos públicos por un monto de más de 155 millones de pesos recibidos por la FMN entre 2009 y 2019, pero la investigación sólo se basó en una nota periodística.

 

Más de cinco años después ni la UIF, ni la Auditoria Superior de la Federación (ASF), ni la CONADE, ni ningún otro organismo facultado para denunciar a Kiril Todorov ha presentado las pruebas para incriminarlo.

 

A pesar de no existir pruebas, el proceso contra el federativo se empantanó a tal grado que por más de cinco años los jueces que han analizado el caso no han dictado sentencia alguna.

 

Hasta este día Kiril Todorov no puede ser señalado de cometer ningún delito, pues las leyes mexicanas y los jueces no han emitido sentencia en su contra.

 

A río revuelto ganancia de Alcalá

 

El proceso judicial de Kiril Todovor fue el pretexto de la titular del COM, la ex diputada priista y ahora de Verde Ecologista Mary Jose Alcalá, para iniciar una guerra en contra del federativo en busca de derrocarlo del cargo.

 

Alcalá es conocida por pertenecer a un grupo político ligado durante décadas con el COM y que desde hace tiempo quiere tomar el poder de la FMN y del deporte acuático del país con personajes como Jesús Mena, Fernando Platas y Nelson Vargas, quien fue uno de los primeros en acusar a Todorov en el 2019, pero sus supuestas pruebas no fueron tomadas en cuenta.

 

Mary Jose Alcalá se confabuló con el presidente de la World Aquatics, Husain Al-Musallam, para que Todorov fuera desconocido hasta en dos ocasiones por parte del organismo internacional.

 

En noviembre del 2024 el polémico dirigente de la WA, quien ha sido señalado e investigado por actos de corrupción por la Fiscalía de Kuwait, el FBI y tribunales asiáticos, expulsó a la FMN de sus filas

 

A la llegada de Rommel Pacheco a la dirección de la CONADE, el ex clavadista se unió a la batalla iniciada por Alcalá en contra de Kiril Todorov y aseguraron que formarían una nueva Federación Mexicana reconocida legalmente por las autoridades mexicanas y la WA.

 

“Ya existe el desconocimiento de la internacional para la federación de México, por lo tanto, para que esto no perjudique a los atletas se tiene que convocar a una nueva federación y se esta planteando que el recurso pueda llegarles directamente a los atletas”, declaró en noviembre del 2024 Rommel Pacheco.

 

En varias oportunidades la ex priista aseguró que “la natación mexicana se ha manejado de forma irregular”, y declarando que con la llegada de Pacheco a la CONADE el problema de la natación puede tener una pronta solución con el trabajo en conjunto.

 

Las falsas ideas presentadas por Pacheco y Alcalá

 

Rommel Pacheco aseguró que en junio próximo habrá una nueva FMN, pero esto sólo puede ser actuando con ilegalidad, pues los procesos legales no le darían el tiempo para que así sea.

 

Una federación, de acuerdo a la Ley del Deporte, no puede conformarse de la nada, sólo con un grupo de personas que quieren crear una, son varios procesos los que se tienen que hacer y más cuando ya haya una reconocida ante las autoridades.

 

La FMN es la única autorizada y protegida por la Ley del Deporte, además de todo el sistema judicial, e incluso por organismos legales internacionales, por lo que no es fácil que todo un mecanismo jurídico decida desaparecerla.

 

Lo que saben que deben hacer y no hacen

 

Para que Pacheco y Alcalá puedan hacerse del poder de la FMN, un juez tendría que declarar culpable a Kiril Todorov por los cargos en su contra, resolver que ya no puede ser presidente del organismo y declarar que la Federación está acéfala.

 

Una vez que la FMN no tuviera presidente, las asociaciones estatales de natación, con las que Pacheco y Alcalá no han tenido reuniones, tendrían que votar para elegir a un nuevo presidente.

 

Las opciones que Alcalá y Pacheco han dado hasta el momento van en contra de los proceso jurídicos por lo que carecen de legalidad, es por eso que a seis meses de la llegada del ex clavadista a la dirección de la CONADE, no ha solucionado nada.

 

En este momento, a pesar de las declaraciones de Pacheco y Alcalá, las leyes mexicanas protegen a la FMN y a Kiril Todorov y la posición de ambos dirigentes deportivos detienen la pronta solución y perjudican a sus atletas.

También te puede interesar

Es tu fuente de Información clara, sin censura y siempre actual. Noticias locales, estatales, nacionales e internacionales en un solo lugar.

© 2025 Hasta Cuando. Todos los derechos reservados.