Inicio Sin categoría Gobiernos municipales deben sumarse a la reforestación y conservación del medio ambiente: Margarita Corro

Gobiernos municipales deben sumarse a la reforestación y conservación del medio ambiente: Margarita Corro

by REDACCIÓN
0 comments

Definir estrategias que contribuyan a mitigar la contaminación y el cambio climático, permitirá el desarrollo sustentable de Veracruz

Cosamaloapan, Veracruz, 3 de Abril de 2019.- Tras tomarle protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Ecología y Medio Ambiente, la diputada local Margarita Corro Mendoza afirmó, que en Veracruz es urgente e imperante definir estrategias para mitigar la contaminación, la preservación y conservación de la flora y fauna y de los ecosistemas en el estado, en forma conjunta entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad.

“Ya no tenemos mucho tiempo para mitigar el daño ambiental y para frenar los efectos del cambio climático, debemos actuar hoy y de forma permanente pro los próximos años para definir y diseñar acciones que reviertan la deforestación de bosques y selvas, la contaminación de cuencas hidrológicas y la devastación de ecosistemas por el desarrollo urbano”, expresó.

Este miércoles, la legisladora del Distrito XXIII con cabecera en esta ciudad, asistió a la escuela primaria “Manuel Carpio”, para tomarles protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Ecología y Medio Ambiente, acto en el cual se anunció la realización por parte del Gobierno municipal de tres campañas intensivas de reforestación con la participación del alumnado, iniciativa privada y de la sociedad civil en general, además, de impulsar el programa de siembra de árboles frutales y maderables promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Cambio Climático en la LXV Legislatura local, resaltó la importancia de que en los 212 municipios se conformen sus Consejos Consultivos de Medio Ambiente y Cambio Climático.

“Debemos sentar las bases a favor de la preservación y conservación de la flora y fauna, restauración de ecosistemas, mitigación de la contaminación de suelos, ríos y aire; se reduzca la generación de desechos urbanos y se traten las aguas residuales además, de impulsar entre la población una adecuada educación ambiental, la cultura del reciclaje y separación de la basura, entre otras acciones, que permitan en el estado forjar un desarrollo sustentable y uso racional de los recursos naturales”, indicó.

En este evento, participaron además, el alcalde y síndica de Cosamaloapan, Raúl Hermida Salto y Liliana Pérez Morales, respectivamente, así como el resto del cuerpo edilicio; el director municipal de Medio Ambiente, Juan Carlos Rodríguez Fabián y Libertad Sosa Rodríguez, en representación del director de la escuela, Agustín Herrera Maldonado, entre otras personalidades que integran el Consejo Consultivo Municipal.

También te puede interesar

Es tu fuente de Información clara, sin censura y siempre actual. Noticias locales, estatales, nacionales e internacionales en un solo lugar.

© 2025 Hasta Cuando. Todos los derechos reservados.